Bolsa & Monedas

Acción de la semana: Hites cae en bolsa tras querella de Calvin Klein en nueva arista del caso ropa falsificada

Si bien el papel cayó 3,6% en los últimos cinco días, registra un avance de 7,4% en el transcurso del año. Credicorp estima que el valor justo de la empresa a 12 meses es prácticamente el doble que el actual.

Por: Benjamín Pescio / Gráfico: María C. Arvelo | Publicado: Lunes 19 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

Nuevas aristas del caso de la presunta ropa falsificada en el retail chileno tuvieron esta semana un impacto en la bolsa.

Empresas Hites fue objeto de una querella judicial por parte de Calvin Klein. La acción del retailer acumuló una caída semanal de 3,57% a $ 91,83 por acción, su menor precio en un mes. La reacción inicial a la querella ocurrió el lunes y el papel cayó 2,33% durante esa jornada.

Lo anterior, luego de que fiscalizadores de Aduanas incautaran casi 18 mil unidades de boxers etiquetados con la marca de la firma neoyorquina y que no serían auténticos.“La sola apariencia de los productos nos hace presumir que dichas características no son congruentes con la manufactura oficial y autorizada de productos de marca”, dijo el abogado representante de Calvin Klein en la acción judicial.

Ante esto, Hites replicó que “no es propietario de la ropa aforada por Aduanas, ya que se trata de una operación de Kiki Imports que fue anulada en el mes de abril, antes de que llegase a Chile”.

Otras marcas también se han visto afectadas por el caso de falsificación de prendas que tuvo su origen en La Polar.

La visión de analistas

Sin embargo, pese a la caída que registró esta semana y a los resultados que ha exhibido la firma, analistas han señalado que el papel ofrece un favorable potencial de retorno ante la expectativa de un repunte general del sector.

A fines de mayo, la compañía informó pérdidas por $ 6.932 millones y un Ebitda que se encogió a $ 2.409 millones en el primer trimestre del año.

Pero más allá de esos números, Credicorp Capital recomienda comprar la acción y contempla un precio objetivo a 12 meses de $ 190, lo que implica un potencial de retorno superior al 100%.

“Destacamos el que la empresa ha tenido bastante éxito en la contención de las presiones inflacionarias usando medidas de eficiencia, ya que los gastos de venta, generales y administrativos sólo aumentaron 2,7%, por debajo de la tasa de inflación cercana a 11% durante el período”, dijeron a través de un informe las analistas de Credicorp, Carolina Ratto y María Ignacia Flores.

“Hites es el único retailer que ha sido capaz de registrar expansiones del margen bruto en comparación con la prepandemia”, destacaron.

A esto se suma que las perspectivas futuras del sector mejoran. El índice de acciones de consumo discrecional ya acumula un alza de 13,54% desde el inicio de 2023 en la Bolsa de Santiago, y al final de una semana donde las tasas swap cayeron frente a la expectativa de un pronto inicio del ciclo de relajación monetaria por parte del Banco Central.

En lo que va del año, Hites sube 7,43% y es la acción número 23 en el ranking del índice IGPA de 53 papeles nacionales. Forus asciende 26,24%, Falabella crece 14,3% y Ripley gana 8,23%. Fuera del índice, Tricot se expande 30,31%, mientras que La Polar cae 18,92%.

“Aunque los márgenes minoristas de Hites se han mantenido bastante resistentes en comparación con sus homólogos, los días de inventario mantuvieron su tendencia al alza, y por lo tanto creemos que la actividad promocional debería ser agresiva hacia el segundo trimestre con el fin de normalizar su posicionamiento de stocks”, señalaron las analistas de Credicorp.

“Hemos visto que algunos inversionistas están tratando de hallar el mejor punto de entrada para anticiparse a la mejora de las utilidades de los minoristas discrecionales, la que debería ocurrir entre el segundo y el tercer trimestre. Por ende, cualquier indicio de cambio en este punto de inflexión puede animar a los inversionistas a tomar alguna posición en la empresa”, concluyeron.

Lo más leído